DUNES. DIARI D’UN ALTRE ESTIU

(Babulinka Books, 2019)
Ilustrado por: Ferran Orta
Premio Llibreter 2020
Novela: juvenil
Estilo literario: narrativa
Lengua: catalán, castellano
Etiquetas: transexualidad, duelo, familia, escritura, amistad, empatía
Recomendado para: ciclo superior de educación primaria, educación secundaria

Ya hace dos años que escribo este diario y me parece que se ha convertido en mi segundo mejor amigo. El primero sigue siendo Max; ahora que tenemos catorce años, nuestra amistad ha madurado pero el amor que siento por él se está poniendo interesante y… un poco complicado. Además, no hay quien despegue a la madre de Manuel, que tiene un hijo pequeño, y encima el abuelo Ignacio se ha enamorado. Por si todo esto fuera poco, el pueblo está en peligro: una empresa promotora se ha propuesto canviar gravemente el precioso paisaje de Dunes; nuestra pandilla baliga-balaga, pero, ¡tiene mucho que decir!

Continuación de Duna. Diari d’un estiu.

Visita la traducción al castellano.

«Un diario que esperábamos muchos lectores, segunda parte de Duna, pero que se puede leer de forma absolutamente independiente. Dunas engancha igualmente a los lectores porque es un libro fantástico. Una lectura muy recomendable, de una autora, Muriel Villanueva, que creo que es mucho más que reconocida, ya.»

Anna Guitart, Els matins de TV3.

«Os propongo una novela juvenil excelente, una historia iniciática, un clamor a la bella adolescencia y al despertar de la conciencia ecológica. […] Es, sin lugar a dudas, una escritora que cualquiera que ame los libros y las buenas historias debe leer.»

Sílvia Cantos.

«Si Muriel Villanueva ha vuelto a hacerlo se dice y punto. El reto de realizar una segunda parte de Duna no era fácil. Trenzar tantos temas, que fluyan, que atrapen, que te hagan volver a tu yo adolescente, que no puedas dejar de leer… La buena literatura no tiene edad, pero si tiene jóvenes cerca, déles este libro. Fantásticas ilustraciones de Ferran Orta.»

Fe Fernández, L’Espolsada llibres.

«Dunas, por definición, es aún más que Duna. […] Todo ello, manifestaciones de la misma pulsión vital: amar y que te quieran. La materia prima es una voz en primera persona creíble, sin pelos en la lengua, que descubre el mundo a medida que lo cuestiona (o al revés), coherente y que suelta, sin estridencias, decenas de frases para saborear.»

Joan Bustos, Clijcat.