SEMIIDÈNTICS

(Angle editorial, 2021)
Novela: adulta
Estilo literario: narrativa
Lengua: catalán
Genero: nouvelle, novela psicológica

Ari y Aran luchan constantemente contra una sensación de carencia, como si les faltase una parte de ellos mismos. Ella, Ari, compone canciones sobre sus sentimientos e inquietudes: soledad, incomprensión, ausencia, niebla. Aunque sólo tiene diecinueve años, está triunfando en todas partes con sus raps rotos y desgarradores. Él, Aran, es bailarín y encima del escenario es la mezcla perfecta de fuerza y delicadeza: su cuerpo busca conectarse con el mundo, con alguien. Aunque sólo tiene diecinueve años, las mejores compañías de danza le quiere contratar.

Con un estilo a la vez lírico y directo, Muriel Villanueva ha trenzado la historia de dos jóvenes que se buscan, que se cuestionan su identidad, su realidad sexual y sus orígenes, y que sienten el mismo vacío. Pero ninguno de los dos sabe que el otro existe.

Lee un fragmento.

«Fascinada por la literatura hipnótica de Muriel Villanueva desde La gatera. Me he tragado Semiidèntics de una. Sensacional.»

Izaskun Arretxe, Instituto Ramon Llull.

«Desliza como culo por tobogán. Me encanta el registro de cada personaje y cómo se va enredando la tuerca.»

Ramon Erra, escritor.

«Un libro que os recomiendo, de una enorme sensibilidad, con mucha consciencia de vida y de la búsqueda constante. Y como la mejor literatura, te hace plantear preguntas.»

Pere Francesch, periodista.

«Una brutalidad de obra. Una de las mejores novelas de este año.»

Jordi Folck, periodista y escritor.

«És remarcable la valentía con la que la autora ha dado voz a individuos de diferentes generaciones, clases sociales, géneros e intereses, sin mostrar una particular comodidad con ninguno de ellos, sin favorecer o degradar la percepción de uno por encima o debajo la del resto. Todos los personajes son ambivalentes, tienen luces y sombras, una interioridad compleja por la que sufren y con la que se encuentran en constante e infeliz lucha. Este mundo interior se manifiesta de forma muy diferente en cada caso, pero siempre con una fuerte coherencia con el contexto vital y social que les rodea. No establece una jerarquía entre personajes simples y complejos, sino que más bien reafirma la complejidad de todos mostrando su simplicidad desde la más pura crudeza. Desnuda las convenciones y los lenguajes para mostrar la desnudez individual, los instintos primordiales que equiparan a todos.»

Anaïs Bedmar, Núvol.

Qué dicen los lectores

«¡Muriel Villanueva es tan buena! Con qué valentía afronta la literatura. No os perdáis esto, haceros el favor.»

Imma Muñoz, periodista y profesora.

«Novel·la delicada i intimista que es llegeix pràcticament d’una tirada, sense aturador. Amor en estat pur. Tot un encert.»

Jordi Sanuy, periodista.

«Leído en una tarde. Pairé durante días. Como me gusta lo que escribes, Muriel Villanueva.»

Noemí Rodríguez, periodista.

«Una vez más demuestra tener un estilo propio. Es una autora que se define, autoficcione o no, para saber enfocar temas sin juzgar, mostrando las debilidades y fortalezas de cada personaje. Sus historias quedan adentro, sus palabras hacen crecer.»

Mar Font, escritora.

«Me he merendado el libro, non stop, de una sentada. Tantas voces y todas atrapan.»

Ester Enrich, escritora.