LA GATERA

(Amsterdam, Ara Llibres, 2012 – Navona Editorial, 2018)
Premio J.M. Casero 2011
Premio Llança de Sant Jordi 2012
Premio de la Crítica dels Escriptors Valencians 2013
Novela: adulta
Estilo literario: narrativa
Lengua: catalán, castellano
Genero: nouvelle, novela psicológica, autoficción

Raquel hereda dos pisos simétricos. Uno da a la calle y el otro a un patio interior, desde donde se cuela un gato naranja. Abrir una gatera en el muro que separa las dos viviendas se convertirá en un camino intrigante hacia su identidad.

La gatera es una novela escrita desde el umbral: un agujero abierto en una pared que conecta dos mundos sin intersección aparente. La realidad y la ficción, la vida y la muerte, la masculinidad y la feminidad se encuentran en la línea en la que la autora, los personajes, y quién sabe si el lector, se reflejan.

Una historia intensa y conmovedora sobre una joven que decide rehacer su vida tras un incidente traumático. Instalada en un antiguo piso señorial que acaba de heredar, Raquel empieza a relacionarse con sus nuevos vecinos, a la vez que reinicia una nueva vida en la ciudad. A lo largo de un año – de agosto a agosto – las amistades con Ricard, compañero de la universidad, y Arnau, el nieto de la vecina del quinto, así como la construcción de una peculiar gatera que comunicará el piso de Raquel con el de su vecino, irán llenando el doloroso vacío de su pasado con nuevas esperanzas y una nueva mirada al futuro.

Una novela corta repleta de sensibilidad y de pequeñas dosis de poesía. Una historia que, después de haberla leído, difícilmente se olvida.

Visita la traducción al castellano.

«Muriel Villanueva no se estrena, ni tiene tanta inocencia literaria como quiere hacernos creer su Raquel. En tres novelas anteriores ha explorado de todo, siempre con la agudeza de las voces singulares.»

Isidre Grau.

«Un prodigio de seducción y precisión narrativa. Lo único que da rabia as acabarse la lectura.»

Sebastià Alzamora.

«Una historia cautivadora y muy sexy, un cruce genético entre la frescura y la desvergüenza de Holden Caulfield y las atmósferas perturbadoras y a la vez minuciosamente detallistas de Murakami.»

Mercedes Abad.

«Una novela fantástica que ha dejado boquiabiertos a todos los miembros del jurado.»

Guillem Terribas, Libreria 22, Premio J. M. Casero.