DIGUEU-ME JU

(La Galera, 2020)
Novela: juvenil
Estilo literario: narrativa
Lengua: catalán
Etiquetas: bullying, origen, empatía
Recomendado para: educación secundária

Judit no se lo puede creer, que todo esto le esté pasando a ella. La han expulsado del instituto, su novia le ha dejado y sus padres acaban de darle una noticia que hará tambalear los fundamentos de su identidad.

El viaje desde su ciudad hasta un doble extraño escondido entre montañas será el comienzo de una búsqueda tan mágica como inquietante. Una familia insólita pero acogedora y un chico desconcertante la acompañarán mientras trata de descubrir sus orígenes, escondidos en las profundidades de un pantano tenebroso pero deslumbrante.

El bullying visto desde otro punto de vista: el de la abusadora.

«Parecía difícil no ya superarse, sino tan sólo mantener el nivel después de las celebradísimas Duna (Diario de un verano) y Dunas (Diario de otro verano). Pero así ha sido, en opinión de quién firma estas líneas. El único punto en común entre estas tres magníficas novelas (¡que ojalá se lean, se comenten, se difundan!) es un personaje femenino polifacético, rico y complejo, que nos explica cómo se construye bajo nuestra mirada.»

Joan Bustos, Revista Faristol (ClijCAT)

«Como todas las historias de Muriel, las emociones y sentimientos de los personajes están excelentemente retratados y la carga social, la convierte en una lectura muy recomendable para los jóvenes que fácilmente se verán reflejados en algunos de los personajes de la novela, a sí mismos a algún conocido.»

Sílvia Cantos.

Qué dicen los lectores

«Desde el principio, Digueu-me Ju te atrapa con capítulos muy breves que te tocan la fibra. Describen abstractamente -pero con una precisión quirúrgica- el lío incomprensible que pueden ser los sentimientos. Además, sus descripciones son poéticas, delicadas y peculiares.»

Paraula de Mixa.

«Muriel Villanueva nunca decepciona, tiene un gran don para representar la psicología de los adolescentes hasta el punto de que sus personajes son prácticamente de carne y hueso. Sin embargo, en esta ocasión nos plantea un reto porque la protagonista del relato, Judit, es expulsada del instituto después de un acto de acoso muy cruel hacia otra alumna. A partir de ahí, una serie de eventos acelerarán un sorprendente viaje para buscar su identidad así como para replantearse privilegios y prejuicios adquiridos, todo ello con toques de fantasía y humor. Aunque me suele costar entrar en las obras de realismo mágico, en Digueu-me Ju la magia es un elemento más del entorno rural y que le da un carácter más épico al viaje introspectivo de Judit. Una novela juvenil que te atrapa gracias al magnetismo de los personajes. ¡Muy recomendable!»

Clàudia Bookatú.